Reutilización de Gas

SAM ENERGY ofrece a las empresas de petróleo y gas una solución rápida y sencilla para eliminar la quema de gas asociado al petroleo (AGP). Esto ayuda a los productores de Oil & Gas a limpiar las partes menos eficientes de sus operaciones para cumplir con los crecientes estándares ambientales en torno a la quema y las emisiones del gas asociado al petroleo. Y al utilizar la energía para impulsar sistemas informáticos avanzados, SAM ENERGY implementa una solución que produce valor al mismo tiempo que reduce el impacto ambiental de las fuentes de energía de las que depende la sociedad.

Nunca ha habido una mayor necesidad de hacer que la producción de energía tradicional sea más eficiente y traer fuentes de energía más limpias y renovables en línea. SAM ENERGY es un catalizador para hacer ambas cosas. Si bien la transición completa a la energía renovable requerirá nuevas tecnologías, nueva infraestructura y tiempo, estamos acelerando el proceso mediante la creación de flujos de ingresos alternativos y soluciones técnicas para fuentes de energía infrautilizadas.

Reduce el impacto ambiental de manera sostenible

¿Sabías que la extracción de petróleo genera una gran cantidad de gas de flaring que se quema y se libera a la atmósfera? Esta práctica es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y tiene un impacto significativo en el medio ambiente y la calidad del aire.

Sin embargo, la minería de bitcoin puede ofrecer una solución sostenible y rentable para este problema. La utilización del gas de flaring para alimentar la minería de bitcoin es una forma innovadora de aprovechar un subproducto de la extracción de petróleo que de otra manera se perdería

En resumen, la minería de bitcoin ofrece una oportunidad única para abordar el problema del gas de flaring proveniente de la extracción de petróleo. Al aprovechar un subproducto que de otra manera se perdería, se puede reducir significativamente el impacto ambiental de la industria petrolera y fomentar prácticas más sostenibles.

Compartí esta nota: